569 utenti


Libri.itSENZALIMITIEDMONDO VA AL MAREMEDARDODINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…COSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Centro Sefarad-Israel

Totale: 369

Violencia contra las mujeres durante el Holocausto

La profesora Havryshko nos hablará sobre la relación entre género y Holocausto para centrarse en la violencia sexual contra mujeres judías. El proyecto de investigación que lleva a cabo que nos explicará en la conferencia que podrá seguirse por el canal de YouTube de Centro Sefarad-Israel aplica una perspectiva feminista, colocando el género al frente del análisis, y tiene como objetivo brindar un espacio para las voces de las mujeres sobre su victimización sexual.
La Dra. Havryshko busca analizar los patrones, las formas, la topografía, la dinámica, las ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro: Stuka de Carlos Fidalgo

El Stuka fue una máquina de matar que se fogueó durante la guerra civil española y sembró el pánico en los primeros años de la Segunda Guerra Mundial, pero lo que late en esta novela es la identidad sexual y la violencia que se ejerce contra las mujeres en tiempos de guerra. Está ambientada en Berlín, durante los Juegos Olímpicos de 1936, y en Castellón y el Alto Maestrazgo, bombardeado por la Legión Cóndor en la primavera de 1938, y durante el cerco del Ejército Rojo en el 1945.

Carlos Fidalgo nos presenta su última novela acompañado por el ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro: Movidos por los hilos

María Luisa de la Puerta nos presenta su nueva novela, esta vez de temática judía. La novela se desarrolla entre España e Israel. Un conjunto de sincronías llevan a los personajes a plantearse temas como el desamor, las convicciones políticas en torno al sionismo en confrontación con la vida personal o la creación literaria. Al mismo tiempo, la espiritualidad está presente con la historia de los rollos del Mar Muerto, leif-motiv de la vida de uno de los personajes.

En la presentación, acompañará a la autora Coy Aserín, Directora del Programa Shalom, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Las pinturas judías de Rembrandt

Rembrandt Harmenszoon van Rijn no era judío ni tenía raíces judías en su genealogía. Sin embargo, se convirtió en uno de los pintores que más y mejor reflejó a las comunidades judías del Amsterdam del S.XVII. Como vecino del barrio judío de la ciudad no solo se dedicó al retrato sino que también utilizó motivos religiosos del judaísmo para varias de sus obras e incluso recibió asesoramiento de algún rabino con el que guardaba una estrecha relación. De hecho varias de sus pinturas representan detalles que solo un gran conocedor de los textos judíos ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Sefardíes en Auschwitz. Homenaje a Haim Vidal Sephiha

Superviviente de Auschwitz, Haïm-Vidal Sephiha fue el primer profesor de judeoespañol creando para ello una cátedra en la Universidad de la Sorbona en París cuando aún no existía en ningún lugar. Además de su labor como lingüista reconocida en numerosas publicaciones, Vidal Sephila realizó una importante labor de activismo para que dentro de las placas conmemorativas instaladas en el Memorial de Auschwitz hubiera una en judeoespañol que sirviera de homenaje a las víctimas sefardíes del campo.

En esta actividad, organizada de manera conjunta con la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro El día que escapé del gueto

A principios de 1940, Chaim es encerrado en el gueto de Polonia. Hambriento, intrépido y decidido, realiza misiones de búsqueda fuera de los límites de la alambrada, hasta que se ve obligado a matar a un guardia nazi. Ese momento cambia el curso de su vida y lo lleva a una increíble aventura a través de las líneas enemigas.
Chaim evita el fuego de granadas y fusiles en la frontera rusa, se refugia con una familia alemana en Renania, se enamora en la Francia ocupada, es capturado en un puerto de montaña en España, es interrogado como posible espía nazi en ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de: Peregrinos del absoluto de Rafael Narbona

El escritor Rafael Narbona dedica su último libro a la músitica, que si bien parece un asunto del pasado, lo cierto es que sigue ejerciendo una poderosa fascinación.
En la obra, el autor recorrerá las figuras de Juan de la Cruz, Blake y Simone Weil quienes suscitan admiración y asombro, pues su experiencia vital excede los límites establecidos por el pensamiento científico. Sus vivencias místicas podrían ser despachadas como simples fantasías, pero lo cierto es que transformaron sus vidas, actuando como punto de partida de una existencia particularmente ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de: Genealogies of Sepharad

En este número especial de Quest. Issues in Contemporary Jewish History, se reúne parte del trabajo del grupo de investigación “Genealogías de Sefarad”, un grupo de académicos internacionales que trabajan sobre los estudios ibéricos y judíos, y de diversos campos de investigación académica, con el objetivo de investigar las genealogías de Sefarad, desde finales del siglo XIX hasta el presente.
Los autores, con este número, intentan documentar y colocar las historias y discursos entrelazados sobre Sefarad para realizar un diálogo entre ellos. Al mismo ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Mujer y compromiso con la ciencia. Una conversación con Perla Wahnón

Con la catedrática de Química Física de la Universidad Politécnica de Madrid Perla Wahnón conversaremos sobre el papel que la mujer ha tenido y sigue teniendo en el desarrollo científico. Analizaremos qué retos plantea la incorporación de la mujer al ámbito de la ciencia.

Además, trataremos temas como la importancia de los avances científicos en la sociedad de hoy, la valoración de la ciencia por parte de la opinión pública, o cómo la Covid-19 ha afectado a ambas cuestiones.

La catedrática Perla Wahnón se convirtió en 2019 en la primera ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La ficción del arte o el arte de la ficción

Con motivo de la publicación de la obra «Marbot. Una biografía» de Wolfgang Hildesheimer, la editorial Tresmolins y el Centro Sefarad-Israel organizan la conversación “La ficción del arte o el arte de la ficción”. En ella participarán la escritora y periodista Ángela Molina, y la editora, traductora y crítica literaria Cecilia Dreymüller.

En su última gran novela satírica, presenta Wolfgang Hildesheimer la biografía ficticia de un aristócrata inglés, amigo de Byron, Schopenhauer y Leopardi, y la trufa de lúcidas observaciones sobre el arte, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es